Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Alto Guadiana Mancha participa en unas jornadas regionales para analizar el actual Programa de Desarrollo Rural

RECAMDER tiende su mano al gobierno regional para que “nuestros pueblos sigan teniendo futuro”


ampliar imagen
18/01/2016

Cerca de un centenar de personas, entre ellos, presidentes, miembros de las juntas directivas, gerentes y técnicos de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha han asistido a la jornada de trabajo ‘Los Grupos de Acción Local y la gestión de Leader en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014/2020’, celebrada en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha, en Tomelloso.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, que ha sido el encargado de inaugurar esta jornada junto al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado que el objetivo de los Grupos de Desarrollo Rural es conseguir que “nuestros pueblos sigan teniendo futuro” para lo que es necesario el desarrollo del medio rural, “la diversificación de la economía y, sobre todo, el asentamiento de la población” y ha añadido que el intercambio de información en jornadas de este tipo contribuye a que los Grupos de Desarrollo Rural sean más eficaces y eficientes a la hora de conseguir estos objetivos.

Fernández, que ha agradecido la receptividad de la Consejería de Agricultura, ha señalado que desde RECAMDER se quiere trabajar “codo con codo” con el gobierno regional “para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos y, por lo tanto, la calidad de vida de nuestra región” y ha recalcado que “el acento hay que ponerlo en la diversificación, porque los territorios rurales de Castilla-La Mancha son muy variados y cada territorio tiene que fijar sus estrategias”.

jornada-pdr-inauguracionpublicoPor su parte, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que en el Programa de Desarrollo Rural 2014/2020, el gobierno regional va a impulsar “el enfoque ascendente” de Leader, es decir, que sean los habitantes del medio rural quienes tomen las decisiones del desarrollo de sus territorios. Martínez Arroyo ha recordado que la principal novedad de este programa es que los Grupos de Desarrollo Rural podrán financiar proyectos relacionados con la industria agroalimentaria, siempre que no alcancen los 100.000 euros de inversión.

“A través de pequeños proyectos, conseguimos muchas cosas: movilizar dinero privado y generar empleo en el medio rural, y ese tiene que ser el objetivo de los Grupos de Desarrollo Rural y del gobierno regional en este periodo de programación”, ha concluido el consejero de Agricultura, quien también ha destacado la labor de dinamización que llevan a cabo los Grupos.

Por último, el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio Garcia, ha exigido que el mundo rural se incluya dentro de la agenda política porque “sin mundo rural, no hay mundo urbano, pero sin mundo urbano, nosotros podríamos seguir viviendo”. En este sentido, ha recordado que “lo importante en el medio rural es la diversificación, la ayuda a los emprendedores, la agroindustria, la agroalimentaria, los autónomos, las nuevas tecnologías, la eficiencia energética y la ayuda a los Ayuntamientos para que haya más servicios en las comarcas” y ha animado a trabajar para que las estrategias de desarrollo para esta programación den como fruto “el mundo rural que queremos para Castilla-La Mancha”. Asimismo, ha incidido en la importancia de analizar las fortalezas y de innovar para conseguir un ‘smartrural’ o mundo rural inteligente.

A través de diferentes ponencias, responsables públicos, expertos en la materia y técnicos de la administración han disertado sobre Leader en los Programas de Desarrollo Rural del periodo 2014-2020 y han analizado los resultados de ejecución del programa 2007/2013, entre otros temas.

En la jornada han participado el director general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Nicasio Peláez; el jefe de Servicio de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), José Luis Peralta; y el jefe de Servicio de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Lorenzo Camuñas.

mp3Declaraciones de Aurelio Garcia

mp3Declaraciones de Francisco Martínez Arroyo

mp3Declaraciones de Jose Juan Fernández


Tweet
Alto Guadiana Mancha participa en unas jornadas regionales para analizar el actual Programa de Desarrollo Rural
Más Imágenes

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto