Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Las Tablas cuentan con 500 hectáreas encharcadas, un tercio menos de la superficie que había hace un año

El presidente del Patronato, Sebastián García, reconocía la incidencia de estos cuatro años de sequía que han frenado el aporte del Guadiana desde el pasado junio. El órgano consultivo se ha reunido este martes en Villarrubia de los Ojos para resolver las subvenciones anuales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Entre esos proyectos, el Ayuntamiento de Daimiel recibirá una ayuda para el nuevo Punto Limpio.

 Las Tablas de Daimiel solo mantienen a día de hoy 528 hectáreas inundadas - EFE/Mariano Cieza. (clm24)
ampliar imagen
11/10/2017

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha empezado el otoño con 500 hectáreas encharcadas. Una superficie que ha menguado un tercio con respecto a la que tenía el humedal hace justo un año. En concreto, hay 267 hectáreas encharcadas menos con respecto a octubre de 2016 y 300 menos si se toma la referencia de hace tan solo tres meses, como ha indicado esta mañana el presidente del Patronato de Las Tablas, Sebastián García.

Antes de la reunión de este órgano consultivo, que se ha adelantado en el calendario para tramitar las subvenciones anuales de Parques Nacionales (OAPN), García ha evidenciado la situación en el humedal tras cuatro años consecutivos de sequía que "han frenado el aporte del Guadiana, el principal para Las Tablas, desde el pasado junio". 

No obstante, Sebastián García ha asegurado que hay planes de contingencia para evitar escenarios como el de 2009 donde se incendiaron las turbas. El presidente del patronato ha explicado que el Plan Rector de Uso y Gestión, que está a la espera de su aprobación en el Consejo de Gobierno regional, recoge dos acciones a este respecto. Por un lado, un posible trasvase de urgencia desde el acueducto Tajo-Segura, y por otro, la puesta en marcha de la batería de sondeos de emergencia que se abrieron en aquel momento crítico, pero que no se activaron por la aparición de las lluvias en el invierno de 2010.  

A pesar de esta sequía que repercute directamente en biodiversidad de "Las Tablas de Daimiel", García resaltaba que en estas fechas han llegado al parque especies de avifauna como las cigüeñas y las espátulas. Un elemento de interés para seguir sumando visitantes a los 122.000 que ya se han contabilizado en lo que va de 2017. Las estimaciones que se manejan son llegar a los 160.000 a final de año, lo que sería una cifra similar a la de todo el 2016. 

La directora adjunta de Parques Nacionales, Montserrat Fernández, también se ha referido a la "sequía tan extrema" que afecta a un ecosistema donde también se tiene activado el programa de actuación para mejorar la calidad del agua. En este punto, Fernández ha explicado que el comité científico está estudiando otras alternativas que mejoren la turbidez del agua, más allá de la pesca de las carpas cuyos "elevadísimos costes", unos 150.000 euros, consiguen retirar "solo un 10% de la población" de esta especie invasora. "Es un dineral, para lo poco que se consigue", resumía. Por ello, se evalúan nuevas fórmulas porque "seguimos ante un problema físico y no químico" del agua. 

Dinero para el Punto Limpio
Sobre los proyectos a cargo de las subvenciones del OAPN, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha adelantado que el Ayuntamiento de Daimiel recibirá una ayuda para el nuevo Punto Limpio que se ultima en los terrenos municipales del polígono Daimiel Sur. "Hay que agradecer este esfuerzo de Parques Nacionales ya que, al igual que hicimos anteriormente con el dinero que llegó para La Motilla del Azuer, estamos ante una inversión con perspectiva de futuro". 


Fuente:www.daimiel.es

Tweet
Las Tablas cuentan con 500 hectáreas encharcadas, un tercio menos de la superficie que había hace un año
Más Imágenes
 Las Tablas de Daimiel solo mantienen a día de hoy 528 hectáreas inundadas - EFE/Mariano Cieza. (clm24)

Más actualidad

07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
Las actividades, que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba, forman parte del proyecto regional ‘Ponte en su lugar’
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
Durante la semana del 14 al 18 de julio de 2025 realizaremos 3 eventos diferentes en localidades de nuestra comarca
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Durante la jornada, que tuvo lugar el sábado 28 de junio en Daimiel, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación para toda la familia.
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en la jornada ‘Actívate Circularmente’ en San Carlos del Valle
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la circularidad en los negocios turísticos de la región con esta jornada
16/06/2025
Alto Guadiana Mancha acompaña a FADETA en la celebración de su 25º aniversario
El acto tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara) con la presencia de representantes institucionales y de los grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
15/06/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el primer debate del Congreso “Paisaje Cultural del Campo de Montiel Histórico”
Se celebró el 13 de junio en la localidad de Montiel con la participación de representantes institucionales, asociaciones y tres grupos de desarrollo rural del territorio

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto