Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

V Jornadas ibero-romanas laminitanas, en Alhambra, del 2 al 5 de agosto

Un año más, el mes de agosto comienza en la comarca con estas interesantes jornadas de Alhambra, que ponen en valor su historia y fomentan el turismo cultural y gastronómico. Cualquier excusa es buena para acercarse

Cartel de las Jornadas
ampliar imagen
19/07/2018

La Asociación Alhambra Tierra Roja vuelve de nuevo en agosto con sus Jornadas ibero-romanas laminitanas, y ya van por la V edición, para revivir el pasado de la localidad de Alhambra (Ciudad Real), cuando en la Antigüedad era llamada Laminium. Para ello, y como cada año, durante cuatro días habrá numerosas actividades para recrear y dar a conocer la Historia de este pueblo. Organizadas por la Asociación Alhambra Tierra Roja, la programación es la siguiente: 

JUEVES, 2 de Agosto

-20:00 h. Recepción de asistentes e inauguración de las conferencias. Lugar: Casa Melilla (Santuario Virgen de Fátima).
-21:00 h. Conferencia a cargo de Dr. Antonio Manuel Poveda Navarro (Universidad de Alicante): “El ejército romano como factor introductor del consumo de vino en Oretania”.
-21:30 h. Conferencia a cargo de José Luis Fuentes Sánchez (Universidad de Granada): “Evidencias materiales del consumo de vino en los contextos arqueológicos de Laminium”.
-22:15 h. Representación Dionisiaca con ritual del vino, inspirada en la celebración de las Anthesterias de la antigua Grecia.
-22:45 h. Degustación variada de la gastronomía Ibero-romana, acompañada de bebida refrescante y vino artesano. Lugar: En la tabernae Casa de Melilla.
GUSTATIO (entremeses)
• Moretum
• Garum
• Patina de apua fricta (plato de
anchoas fritas)
PRIMA MENSA (plato fuerte)
• Curcubitas more alexandrino
(Calabazas a la alejandrina)
• Porcellum assum (cochinillo asado)
SECUNDA MENSA (postre)
• Libum Cartagines (bizcocho cartagines)
Todo ello acompañado de pan romano de harina integral de espelta y conditum Paradoxum (vino con miel y especias).
Cuota de colaboración 10€
(Socios 8€; Niños 5€).

VIERNES, 3 de Agosto

-21:00 h. Inauguratio con bendición por el magistrado y augur, declamación a los dioses para el inicio de las V Jornadas Ibero-romanas Laminitanas, realizada por Sagvntvm Civitas. Salutem de los todos los grupos de recreación y personas participantes a las autoridades, para la apertura de las fiestas. Lugar: Foro actual (Plaza de España).
-21:15 h. Desfile de los grupos de recreación con terminación en el parque mirador del Calvario.
-22:00 h. Los íberos Oretanos de Labini realizarán el “Ritual religioso de paso: de la adolescencia a ser adulto”, realizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja. Lugar: Santuario del Calvario.
-23:00 h. Llegada de las legiones.Ceremonia a los Dioses, juramento de los legionarios y bendición del sacerdote para la batalla del día siguiente (todas las legiones). Lugar: Foro actual (Plaza de España).
-00:30 h. Consagración del Castrum (campamento romano ubicado en el parque del Calvario) con las tropas romanas. Duración aproximada: 30 minutos.

SÁBADO, 4 de Agosto

-9:30 h. Apertura del campamento romano de las legiones republicanas. Lugar: Parque mirador del Calvario. Realización de visitas guiadas al mismo por historiadores:

LEGIO PRIMA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA:
• Explicación de la vida campamental, armamento de las legiones y su logística.
• Las legiones manipulares y los guerreros íberos. Se explicarán las
diferentes unidades y armamento de cara al público por medio de una exhibición.
• Entrenamiento legionario. En él se realizará un entrenamiento de
las formaciones más habituales y la marcha. Y también del entrenamiento con armas ofensivas y defensivas.
• Conoce las armas que conquistaron Iberia. En ellas se enseñará el manejo del escudo romano, lanzamiento de pilum y combate individual a la gente que lo desee.
• La alimentación y la cerámica de los legionarios e íberos durante el siglo III al II a.C. Se mostrará la gastronomía de los legionarios y pueblos Íberos, así como la cerámica más habitual.

GRUPO DE RECREACIÓN CERTAMEN DE NOVELA HISTÓRICA DE ÚBEDA:
• Cadena fabricación de moneda romana. Qué representa y transmite la moneda romana.
• Taller Infantil de pequeños legionarios romanos.
Se realizarán dos pases:
1º.- De 9:30 a 10:30 horas
2º.- De 10:30 a 11:30 horas
Lugar: Parque mirador del Calvario

SAGVUNTVM CIVITAS:
• Taller de vestimenta romana: Magistrado, Patricias, Matronas,
legionarios, novias.
Se realizarán dos pases:
1º.- De 9:30 a 10:15 horas
2º.- De 10:30 a 11:15 horas
Lugar: Foro (Plaza de España)

-11:30 h.
• Inauguración de las exposiciones de:
? “Las Edades de Alhambra”
? “Las excavaciones arqueológicas de Alhambra a través de la fotografía”
• Visita guiada a los museos Arqueológico y Etnográfico.
• Tour con visita guiada a la Necrópolis Hispano-Visigoda de Las Eras, esculturas e inscripciones romanas y diversos espacios arqueológicos musealizados.
Se realizarán dos pases:
1º.- De 11:45 a 12:45 horas
2º.- De 12:45 a 13:30 horas
Punto de salida: Museo Arqueológico

-20:00 h. Entrada de las legiones y en la Plaza de España, batalla y ocupación de la ciudad por los romanos liderados por Cayo Flaminio y rendición de los Iberos Oretanos. Realizada por la Asociación Alhambra Tierra Roja y los grupos de recreación.
-20:45 h. Lectura del pergamino sobre la fundación de Laminivm, así como la fundación y personajes relevantes de Sagvntum, punto de inflexión del comienzo de la 2ª Guerra Púnica (Sagvntvm Civitas).
-21:00 h. Desfile de los dos ejércitos por las calles de la Ciudad, y
enfrentamientos de los aliados Iberos y las legiones republicanas, contra la rebelión de guerra civil de las legiones alto imperiales.
-22:30 h. Compra y venta de esclavos. Ludus de saldo y entrenamiento con lucha de gladiadores por los grupos de recreación Sagvntvm Civitas, Ludus Salaria y Gesta Gladiatoria.
Lugar: Foro actual de la Plaza de España.
*Se cobrará 1 euro de colaboración a los asistentes.
-23:30 h. Ritual funerario de enterramiento de un guerrero ibero.
Salida de la Plaza de España con desfile con antorchas, para terminar en el Calvario donde se realizará el ritual de incineración. Realizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja.

DOMINGO, 5 de Agosto

-9:30 h. Apertura del campamento romano. Lugar: Parque del Calvario. Realización de visitas guiadas al mismo.
Un turno de 09:30 a 10:15 horas
-10:15 h. Recreación de la vida civil romana con la celebración de dos juicios:
• Juicio sobre el adulterio.
• Juicio sobre la venta de productos por comerciantes.
Lugar: Foro (Plaza de España).
-11:30 h. Gran espectáculo Munera Gladiatora, por los grupos de Recreación, Ludus Salaria y Gesta Gladiatora.
Lugar: Foro de la Plaza de España
*Se cobrará 1 euro de colaboración a los asistentes..
-17:00 h. Olympiadas Ibero-romanas para todos los públicos. Lanzamiento de alpargata, juego de habilidad con el aro, lanzamiento de haba y tirada de cuerda.
-19:30 h. Exhibición de tiro con arco y lanzamiento de proyectiles con honda. Lugar: Foro plaza de España.
-22:00 h. Obra de teatro clásico. Se representa la obra “Miles gloriosus”, realizada por la Asociación Alhambra Tierra Roja.
Director: Jesús García González.
Lugar: Foro plaza de España. *Se cobrarán 2 euros de colaboración a los asistentes.
-23:30 h. Clausura de las Jornadas, y fin de fiestas amenizada con música.

• Durante los días de estas jornadas estarán abiertos al público, varios puestos de artesanía y gastronomía, ambientados de esta época Ibero-Romana.
• Se podrán degustar los platos más comunes de la época Ibero-romana en todos los bares de la localidad, que ambientarán las
típicas Cauponae para dar servicio a todos los visitantes a estos eventos.
• Las legiones romanas tendrán su campamento y realizarán sus actividades en el parque del Calvario.
• Los iberos Oretanos tendrán su campamento en el foro de la Plaza de España, con la exposición de una casa ibera en donde realizarán sus actividades. La exposición y recreación del útil de afilar de las famosas piedras de arenisca Laminitanas explotadas en todo el Imperio Romano, y la recreación de la vivienda Ibera con sus enseres, un telar, un torno de alfarero, instrumentos de percusión y armamento. Todo esto realizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja.
• Los romanos alto-imperiales locales tendrán también sus aposentos en el foro Plaza de España, en la que expondrán su armamento y enseres. Realizado por la Asociación Alhambra Tierra Roja.
• En las actividades que se realicen en la Plaza de España dentro del recinto de las gradas, se cobrará un euro en concepto de colaboración.

Puedes descargarte el díptico con toda la programación más abajo.

Tweet
V Jornadas ibero-romanas laminitanas, en Alhambra, del 2 al 5 de agosto
Más Imágenes
Cartel de las Jornadas

Ficheros adjuntos
Díptico de las jornadas, incluye toda la programación

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto